IES EL BOHÍO - Revista Digital
Cambiar navegación
  • Revista
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Colaboraciones
  • Proyectos
    • Intercambios
    • Erasmus Plus
  • Actividades
    • Santo Tomás
    • Concursos y Convocatorias
    • Salidas
    • Compartiendo experiencias
  • Eventos Didácticos
    • Olimpiada Matemática
    • Lógica Matemática
    • Convocatorias
  • Rincón Creativo
    • Curiosidades
  • Ocio
    • Humor
    • Cómic
    • Pasatiempos
  • Antiguos Alumnos
  • AMPA
  • APLICROBOTICA-LUCIA-SERRANO.PNG
  • APLICROBOTICAMARISOL.PNG
  • IMG_20190215_133219.jpg
  • MAQUETA.JPG
  • PREMIO-CIUDAD-TRANSPARENTE-OK.png
  • San-valentin-5.png
  • san-valentin-8.jpg
  • san-valentix-7.jpg
  • tulipanes-1.jpg
Previous Next Play Pause

NOMOFOBIA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Nerea Eizaguirre
Categoría: Revista
Publicado: 12 Junio 2019
Visto: 1195

Trabajo realizado con la profesora Cristina Momblona en la asignatura de Tecnología.

 

La nomofobia es el miedo irracional a salir de casa sin móvil, o a quedarse sin batería; y en definitiva, no estar conectado. 

La alumna Paola Espinosa Sánchez de 3º ESO B, ha realizado la siguiente presentación Prezzi en la que explica esta adicción.

NOMOFOBIA

 

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE COCHES EN TECNOLOGÍA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Nerea Eizaguirre
Categoría: Revista
Publicado: 12 Junio 2019
Visto: 1177

Proyectos realizados con la profesora Cristina Momblona en la asignatura de Tecnología en 3º ESO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CIRCUITO IMPRESO INTERMITENTE

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Nerea Eizaguirre
Categoría: Revista
Publicado: 07 Junio 2019
Visto: 1171

Realizado por Claudia de primero de Bachillerato en la asignatura Tecnología Industrial, con la profesora Cristina Momblona.

 
 

 

 

 

 

 

 

 

IMPRESIÓN 3D

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Nerea Eizaguirre
Categoría: Revista
Publicado: 07 Junio 2019
Visto: 1201

Enviado por el profesor Juan Ramón Moreno Pérez (Departamento de Tecnología)

Vídeo realizado por alumnos de robótica de 2º ESO. En el vídeo se muestra el proceso de diseño e impresión 3D de los llaveros que los alumnos hicieron con motivo del día del centro. El diseño ganador fue el del alumno PABLO GARCÍA SAURA de 2ºESO A.

 

 

CHARLA INGENIERÍAS UPCT E HIDRÁULICA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Nerea Eizaguirre
Categoría: Revista
Publicado: 07 Junio 2019
Visto: 1134

Redactado por los alumnos de primero de Bachillerato Jose Manuel Celdrán Morell, Diego  Muñoz Bastida y Assia Ourkia.

 

El pasado 1 de Abril, en la semana del centro, un profesor y dos alumnas de la Universidad  Politécnica de Cartagena dieron una charla sobre algunas de las ingenierías que ofrecen y sobre el  mundo de la hidráulica. En la charla, trataron diversos temas:   

● El agua, que es algo muy importante en la actualidad:   

○  Nos informaron de que en  Murcia reutilizan el 98,5 % de agua; en Europa esa cifra está por debajo de 5%, y en España  10%. 

○ En los años 40 habría un problema de agua y los habitantes salían a la calle diciendo «CARTAGENA TIENE SED». El agua que tenía Cartagena viene del Taibilla,siendo la distancia  entre Cartagena y Taibilla es 170km. 

○ En Murcia, tenemos 34% de agua desalada, porcentaje que no lo tiene nadie en el mundo, e Israel quiere  llegar hasta 40% en 2024. Los consumos energéticos alcanzaban hasta 40/50 km h/m³  casi 5 €. 

○ En Murcia hasta el 80% de agua va a la agricultura. 

○ Nos hablaron sobre el riego por goteo​, ​agua aplicada se infiltra en el suelo  irrigando directamente la zona de influencia radicular a través de un sistema de  tuberías y emisores​ ​que supuso un ahorro de 50% (Israel 1965) y los sensores ahorran  30%. 

○ En Cartagena en 1992 sólo el 50% del agua en las redes llegaba a su destino, hoy  en día el rendimiento es 90%. Y nos explicaron cómo comprobar si el sector  consume mucho, poniendo los sensores en la red por la noche; y por la mañana  aíslan la red.

● La salida laboral de sus ingenierías, es decir, qué materias se pueden escoger después del  bachillerato en el E.I.C.M:   

○ Una ingieneria civil donde se hace diseño, construcción, mantenimiento de grandes  estructuras, hidráulica, diseños de túneles, explosivos y voladuras y una Ingeniería de  recursos minerales y energía.

Leer más...

  1. XVI Concurso Regional de Modding
  2. INFOGRAFÍAS: DIFERENCIAS ENTRE MICROSCOPÍA ÓPTICA Y ELECTRÓNICA.
  3. LA CANTINA DE LAS GENERACIONES
  4. PROYECTO DE AULA. 3º PMAR

Página 5 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • Está aquí:  
  • Inicio

Acceder

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Enlaces

  • Facebook

Utilidades

  • Participa con nuestra revista

Volver arriba

© 2023 IES EL BOHÍO - Revista Digital